Image description
Data science (o ciencia de datos en español) es una disciplina que hace uso de diferentes tecnologías y métodos como el machine learning para procesar y analizar todos los datos recolectados por un negocio, con la finalidad de identificar patrones y tendencias que sean útiles para la toma de decisiones estratégicas.
¿Qué es la ciencia de datos?

Ciencia de datos para Gobiernos Municipales

A partir de distintas metodologías, iniciativas y ejes de trabajo, se exploran nuevos modelos de participación ciudadana para encontrar formas creativas de solucionar los retos de una de los gobiernos municipales de la República Mexicana, así como indagar en su potencial y sus posibles futuros urbanos. El Laboratorio parte de la certeza que el talento ciudadano es uno de los recursos más subutilizados de una sociedad, que la imaginación política es fundamental y que la experimentación conjunta es necesaria.

 

Creemos en las estrategias emergentes y cambios sistémico, los cuales requieren múltiples intervenciones a varios niveles. En búsqueda de esa ciudad que imaginamos, continuamente encontramos las necesidades y los huecos que existen - las conversaciones que no se están dando dentro de gobierno, los paradigmas y metodologías aún por explorar, las disciplinas, voces y comunidades que no están presentes en las discusiones - y después de un primer diagnóstico hacemos lo que sea necesario.  



¿Quiénes integran el Laboratorio de Datos? 

El Laboratorio está integrado por un equipo altamente transdisciplinario, dedicado a imaginar y explorar la estructura municipal desde otra perspectiva. Politólogos, internacionalistas, científicos sociales, expertos en tecnología cívica y geógrafos urbanos trabajando de la mano.. Abriendo preguntas, generando teoría y praxis. Siempre interesados en entender los municipios desde sus múltiples matices, leerlos desde sus datos y estadísticas, absolutamente, pero también desde sus recursos intangibles, sus imaginarios colectivos e individuales: entender más el municipio subjetivo y visceral de donde también emana eso que llamamos realidad. Por lo mismo, el concepto del derecho a la ciudad - es para nosotros medular; un concepto que apela tanto a derechos humanos como a la capacidad creativa de una sociedad; necesarios tanto los activistas como los artistas para hacer comunidad.


Temas que desarrollamos desde DATA LAB

Análisis Geoespacial 

 Burocracia Creativa 

Capital Cívico 

Capital Creativo

Civic Tech 

Comunes Urbanos 

Comunidades de la práctica 

Creatividad Urbana 

Crowdlaw 

Cultura libre 

Datos para la CiudadDemocracia 

DigitalDerecho a la Ciudad 

Derecho al Juego 

Diseño de Ecosistemas 

Diseño Estratégico 

Diseño para la CiudadMunicipal Creativa 

Espacio Público 

Futuros Urbanos 

Gobernanza Urbana 

Imaginarios Urbanos y Rurales

Inteligencia Colectiva 

 Participación infantil

 PlacemakingPolíticas Legibles 

Territorios Lúdicos