Consultoría Especializada "Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022-2024"
PROPUESTA DE COLABORACIÓN
La Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022-24 GDM, es un documento emitido por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal INAFED, que tiene como propósito el diagnóstico de la Administración Municipal, mediante la evaluación de indicadores de productividad que dan cuenta de los avances en materia de Gestión y Desempeño.
El proceso de verificación 2022-2024, prescribe que los municipios verificados, sean medidos con los siete indicadores íntegros que definen la GDM por un lapso consuetudinario de 3 años.
METODOLOGÍA
Dados los procesos de verificación, que preceden a la creación de la GDM, siendo equipo de verificación, nos hemos encontrado con errores comúnmente cometidos por los Servidores Públicos, esto interfiere directamente en la calificación total obtenida. En la mayoría de los casos son errores simples de confusión al presentar documentación, en otros casos son errores al aplicar las fórmulas, así como un nulo desconocimiento respecto a las actividades que desempeña en su área.
La capacitación impartida del INAFED al Enlace Municipal, no siempre es suficiente, los ayuntamientos han reestructurado las áreas y delegado funciones referentes al proceso, por lo tanto, aunque se tengan los elementos para la defensa del indicador; el completo desconocimiento del Servidor público hace que el verificador aplique rigurosamente el criterio y disminuya la calificación. Nuestro equipo de trabajo está conformado por jóvenes profesionistas que han participado en procesos de verificación anteriores, (Agenda para el Desarrollo Municipal) por lo tanto tienen conocimiento de los requerimientos específicos al momento de presentar la documentación ante el personal del INAFED.
Nuestro trabajo significa garantía de emisión de resultados satisfactorios.Es por eso que dividimos el plan de trabajo en 3 escenarios:
AUTODIAGNÓSTICO En este escenario, se hará una revisión documental de los archivos con los que el municipio cumple satisfactoriamente. Para ello se requerirá de la colaboración del Enlace Municipal, personal de las dependencias de Administración, Tesorería, Catastro y Secretaría del Ayuntamiento.Se hará una calendarización por dependencia, para el llenado de la tabla de indicadores referente a autodiagnóstico.
PREPARACIÓN DE EVIDENCIA DOCUMENTAL
En este escenario se pretende dar por solventado la documentación faltante por dependencia administrativa. Se requiere de una planificación programática para el diseño institucional de la administración, así como actualización de manuales de organización y su posterior aprobación ante cabildo y posible promulgación en las gacetas correspondientes. Dada la dinámica del proceso de verificación. Se hará una simulación presencial de presentación de evidencia documental. La dinámica abarcará la simulación de todos los escenarios posibles para poder garantizar resultados satisfactorios para el municipio.
ACOMPAÑAMIENTO EN EL DÍA DE VERIFICACIÓN
Las administraciones municipales no tienen impedimento legal para contratar un servicio de consultoría y apoyo en el proceso de verificación; Muchos municipios recurren a este recurso dada la importancia de la obtención de una alta calificación. Sin embargo, el día de entrega de información documental sólo puede estar presente el personal del servicio público autorizado. Si por alguna razón se llegara a suscitar algún detalle no previsto en el proceso de verificación, y/o con alguna calificación no contemplada; el personal de nuestra consultoría puede orientar a los servidores públicos municipales sobre las dudas que lleguen a surgir, y /o el procedimiento reglamentario para someter una calificación a revisión exhaustiva por parte del personal del INAFED.
Ventajas de contar con la “Consultoría Especializada GDM 2022-2024”
Conocimiento y experiencia de los procesos de verificación de la ADM en el Estado de México
Sentido de relevancia para diagnosticar problemas y ofrecer soluciones.
Capacidad para operar como coordinadora de servicios de consultoría así mismo para ofrecer servicios integrados.
Rigor técnico con perspectiva política. El equipo de trabajo tiene una sólida formación técnica que se combina con su experiencia en el sector público, tanto en el ámbito administrativo como político.
Equipo de trabajo multidisciplinario con sólida formación académica en áreas como economía, ciencia política, administración y políticas públicas, periodismo y derecho.
Consideraciones para la contratación de los servicios de consultoría.
Nuestra representación legal firma un acuerdo de confidencialidad con el municipio, que especifica la finalidad del manejo de información, que, a consideración, puede ser catalogada como “reservada” En el acuerdo pueden ser incluidos acuerdos previstos en el momento de la contratación.En el contrato de prestación de servicios de consultoría, se debe especificar que la empresa de denomina: Soluciones Estratégicas e Inteligencia Demoscópica S.A.S. de C.V. con Domicilio fiscal en Calle Morelos, 490, Int.13 Bo de San Mateo, C.P. 52140 Metepec, Estado de México. Nuestra empresa se encuentra legalmente constituida, en el Registro Público del Comercio con la clave: N-2019042870.
De igual forma el contrato estipulará debidamente la temporalidad prevista para el cumplimiento de los servicios, el costo total por la prestación del servicio y el número de exposiciones de pago para el cumplimiento. Así mismo las instancias jurisdiccionales competentes de resolución de conflictos derivados del mismo. La realización de nuestro trabajo es garantía de implementación metodológica tal cual se prevé en el proceso de verificación llevado a cabo por el INAFED, por lo tanto, hay información que se evaluará respecto al año 2018, Sin embargo, se garantiza que, en lo que respecta al cumplimiento de la presente administración se refiera; todos los aspectos a evaluar se lleven a su máximo puntaje.
La inversión realizada para llevar a cabo la consultoría, representa un costo mucho menor, con referente al beneficio a largo plazo, es decir, la correcta inclusión al Catálogo de Programas federales 2023 tiene como precedente el cumplimiento de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Este programa se lleva año con año, y sienta las bases para una profesionalización del Servicio Público Municipal.
El costo de nuestros servicios es mucho menos a lo previsto en el mercado de empresas similares. Dados los compromisos ya estipulados de cumplimiento que tiene esta empresa, y también debido a los tiempos ya cercanos al proceso de verificación, se solicita respetuosamente, poder dar respuesta ágil a la presente propuesta de colaboración. Nuestros representantes se encuentran en la mejor disposición de dialogar sin compromiso sobre cualquier duda que se tenga en cuanto al presente proyecto de colaboración.